Imprimir esta página

Morales busca inversores en Panamá para proyectos de litio, movilidad eléctrica y energías renovables

El Gobernador de la Provincia se entrevistó en Panamá con directivos del grupo BYD Auto Industry, organización empresarial de amplia trayectoria en el desarrollo de soluciones de energía, productos de almacenamiento y celdas solares, a fin de sentar bases de futuros entendimientos direccionados a la ejecución de proyectos de inversión en Jujuy.

Gerardo Morales mantuvo un encuentro con representantes de BYD para Argentina, Panamá, Brasil y otros países de Latinoamérica, a los efectos de buscar coincidencias que permitan encaminar el desarrollo de proyectos enfocados en la transición energética y la agenda sustentable de Jujuy Verde.

De la reunión, celebrada en la sede del Parlatino en Panamá, también participó la senadora nacional por Jujuy y presidenta del parlamento latinoamericano y caribeño, Silvia Giacoppo.

Morales precisó que BYD “desarrolla sus unidades de negocio a partir de la transición energética” y resaltó que “tiene importantes inversiones en Brasil”. “Ahora los convocamos a apostar por Argentina, particularmente para fabricar buses eléctricos, a lo cual se suma el interés de BYD de producir carbonato de litio”, subrayó.

Cabe destacar, que se acordó dar continuidad a las conversaciones en las postrimerías de enero en Jujuy, con una visita a las áreas productivas de litio.

Asimismo, el gobernador puntualizó que BYD “está dispuestas a fabricar componentes de baterías de litio cuando se implemente la movilidad eléctrica” y advirtió que ello “dependerá de la política de electromovilidad que ponga en marcha la República Argentina”.  “Por lo pronto, BYD ya conoce la predisposición y el potencial que ofrece Jujuy”, completó,

En otro tramo del encuentro, Morales explicó los regímenes de beneficios y flexibilidades, tanto impositivas, como de contribuciones patronales, a los que pueden acceder los inversores que apuesten a Jujuy “que es una plaza lista para la radicación de empresas vinculadas al desarrollo científico y tecnológico, con la consecuente generación de trabajo genuino para los jujeños”, sostuvo finalmente.

Por otra parte, el mandatario abordó la necesidad de contar con mano de obra especializada y calificada para profundizar el desarrollo minero sustentable y subrayó que en las escuelas de la región donde tienen lugar los yacimientos de litio, se imparte educación en Química. “El 80% de los trabajadores del litio son de la región”, precisó y recalcó que “el desarrollo científico y tecnológico avanza de la mano de un modelo educativo moderno”, como el que se construye en Jujuy a la luz de la planta solar Cauchari.

Es oportuno citar, que la Semana de la Energía cuenta con la presencia de representantes de gobiernos de los 27 países miembros de la Organización Latinoamericana de Energía. También participan referentes del sector energético, para abordar el temario que a continuación se detalla: Innovación en el sector energético.

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)

Artículos relacionados (por etiqueta)