Se sancionó como Ley 6411 el Decreto 714 de la Provincia de Salta referente al acuerdo suscripto entre los gobiernos de Jujuy y Salta para la gestión integral de la Cuenca Hídrica de Salinas Grandes. Se aprobó además para la ley de Tierras fiscales Rurales, Colonización y Fomento.
Sobre la instancia Interprovincial, se recordó que fue firmada en octubre de 2023 por Gerardo Morales y Gustavo Sáenz, exgobernador de Jujuy y gobernador de Salta, respectivamente. Se dispuso realizar un estudio hidrogeológico y ambiental sobre la Cuenca de Salinas Grandes y Laguna de Guayatayoc.
Asimismo, a través de la creación de una comisión interjurisdiccional, financiará la realización de un estudio de impacto ambiental integral y acumulativo que tendrá en cuenta las características geológicas y geográficas de la región.
El legislador Adriano Morone explicó que, en virtud de lo dispuesto por la Constitución Provincial, se requiere la aprobación de esta Cámara y la ley establece que la comisión estará integrada por funcionarios provinciales de asuntos hídricos, minería y ambiente. También afirmó que prevé la participación de comunidades originarias, basada en la función de realizar estudios hidrogeológicos que estudien y analicen el estado y renovación del agua, así como sus posibles afectaciones.
“Tiene que ver con una cuestión de cuidado del ambiente, de desarrollo sustentable que viene promoviendo este gobierno hacia el cuidado del ambiente y la diversificación de la matriz productiva de manera sustentable”, afirmó el diputado.
Entre otros temas, los legisladores sancionaron la Ley 6412 (de modificación de la Ley 4.394) de Tierras fiscales Rurales, Colonización y Fomento.
“Es en realidad una adecuación. Tras la reforma constitucional se avanza fundamentalmente en este Instituto de Colonización, que tiene origen precario. Lo que se pretende es la adecuación, una legislación que tiene como objetivo clarificar y transparentar”, señaló el miembro informante del proyecto, Fabián Tejerina.
“El precepto constitucional es claro: se refiere a tierras destinadas a la producción, porque tiene que ver con el desarrollo productivo de la provincia. Es una adecuación al nuevo precepto. Tiene como objetivo ser específica en la materia”, completó.
En tanto, la Cámara declaró de Interés Legislativo la obra titulada “Ceremonias en Carnaval – La Bajada” de Jorgelina Balut y Caolina Franco; el 1er Encuentro Provincial de Estudiantes de Turismo; la Charla Taller de Actualización Histórica de los Guías de Turismo de la Provincia de Jujuy; el 6to Encuentro de Concejos Deliberantes de Argentina; y el Programa de Formación de Jóvenes Dirigentes del Frente Joven; y las IX Jornadas del Norte Argentino de Estudios Literarios y Lingüísticos.