Miércoles, 15 Enero 2025

Economía Circular: se realizó el 5° Neumatón y Reciclatón capitalino

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy, con la colaboración de la empresa Geocycle Holcim, recuperó una importante cantidad de neumáticos en desuso y efectuó acciones de concientización en el barrio “18 de Noviembre”, en oportunidad de la 5° edición de la “Neumatón” y “Reciclatón”.

Las actividades municipales se concretaron en el Centro Deportivo Municipal N°2, a través de dos secretarías: Planificación y Ambiente, y Servicios Públicos. Se fortalecieron además las tareas de limpieza y erradicación de potenciales criaderos de los vectores del dengue.

Al respecto, la secretaria de Planificación y Ambiente, Adriana Díaz, destacó: “estamos trabajando con los vecinos en esto que nosotros llamamos participación ciudadana y su importancia en todas estas políticas, que tienen que ver con la educación ambiental y con la salud”.

Agregó que la recolección de estos materiales se centra en aquellos espacios donde se detecta la mayor cantidad de casos de dengue. “Cada uno de los neumáticos y plásticos que se están recogiendo de este sector es un criadero menos de mosquitos, por lo que es importante que los vecinos estén conscientes de esto”, dijo.

Reseñó que, en paralelo, se diagramaron charlas en el Centro Deportivo sobre la importancia del tratamiento de los neumáticos en desuso y la prevención del dengue, con la participación de agentes sanitarios del centro de salud del barrio. Asimismo, se brindó información en torno a la movilidad sostenible, con los beneficios del uso de las bicicletas.

Atenta al trabajo en territorio desplegado por las diferentes áreas de la comuna capitalina, la directora de Participación Ciudadana, Ebelia Vargas, consideró positivo el trabajo “puerta a puerta” y reflexionó que “cuesta que la gente se interiorice y se sume”, pero es creciente el compromiso de los vecinos de limpiar, descartar neumáticos y otros elementos, articulando además con otras instituciones para tal fin.

 

 

En tal sentido, el ejecutivo comercial de la empresa Geocycle Holcim, Gabriel Mosa, manifestó: “es muy importante trabajar en conjunto con los municipios apoyando estas actividades y ofreciendo nuestros servicios de co-procesamiento para este tipo de residuos, ya que es muy complicado obtener alguna solución que sea amigable con el ambiente”.

“Los neumáticos son introducidos en hornos de fabricación de cemento donde se les realiza un aprovechamiento energético. La parte inorgánica se incorpora al proceso productivo del cemento, sustituyendo algunos minerales que se requieren para su fabricación, con lo cual el 100% de este residuo termina siendo materia prima para un nuevo proceso productivo, como la fabricación de cemento”.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Comenzó la vendimia en los valles jujeños: la experiencia en El Molle

Con desafíos de expansión y diversificación, la minería acumula 4 años consecutivos de crecimiento

Obras hídricas de protección en ríos de Quebrada y Valles

El litio escaló al 2°lugar del ranking de exportaciones mineras argentinas

Agua para riego y consumo en paraje de Tumbaya

El principal productor de carbonato de litio de la Argentina está en Jujuy

Arranca el acopio de tabaco y el camino a la fijación de precios

Un jujeño entre los mejores jugadores del mundo en las competencias de Esports

Purmamarca espera a más de 600 copleros