Imprimir esta página

Comercio y Servicios: “sin confianza, previsibilidad ni normas claras, no van a haber inversiones”.

El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Natalio Mario Grinman, fue invitado a exponer en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas de la Cámara de Diputados, abordando las problemáticas que atraviesa al sector y proponiendo ejes de acción.

El referente se refirió a las situaciones que atraviesan las PyMEs argentinas, buscando además la exposición de iniciativas y la consecuente elaboración de una agenda parlamentaria, a fin de favorecer al sector.

Uno de los temas prioritarios fue el rol que cumple el Poder Judicial en los juicios laborales. “La Justicia intenta proteger al más desprotegido, el trabajador, pero no tiene en cuenta que cuando cierra una PyME quedan fuera del sistema el resto de los trabajadores”, aseveró.

 

“No buscamos precariedad del trabajador, queremos incorporar nuevos trabajadores. Pero nadie se anima a hacerlo con este marco laboral y mucho menos a hacer nuevas inversiones cuando un sindicato viene y te bloquea o te toma la empresa”.

En relación a los requerimientos del sector, fue contundente con el pedido a la comisión parlamentaria. “Los empresarios argentinos necesitamos previsibilidad cuando abrimos nuestro negocio. Cuando en la calle hacen manifestaciones, bloquean el tránsito, el comerciante no vende. No entienden que es el sector privado el que genera la riqueza para que un país se pueda desenvolver”.

“Sin confianza, previsibilidad ni normas claras, no van a haber inversiones”, puntializó Grinman, quien finalmente se mostró contrario a la constitución de nuevas estructuras burocráticas para apoyar al sector Pyme.

“En Argentina ya existe todo, no hace falta inventar nada. Hay que hacer funcionar lo que ya existe”, sentenció.

Valora este artículo
(0 votos)

Artículos relacionados (por etiqueta)