La medida, que debería ser evaluada por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), busca brindar a los usuarios una herramienta concreta para distinguir este tipo de comunicaciones, muchas veces percibidas como invasivas o incluso peligrosas. El proyecto también sugiere que esta iniciativa se articule con el Registro Nacional “No Llame”, vigente desde 2014, para reforzar la protección de los consumidores.
Romero argumenta que el anonimato de las llamadas actuales facilita tanto el telemarketing no deseado como las estafas telefónicas, y que esta medida permitiría a los usuarios administrar mejor su privacidad y seguridad. Además, señala que también beneficiaría a las empresas legítimas, que hoy ven afectada su reputación por el accionar de estafadores.
El proyecto se enmarca en las facultades del ENACOM establecidas por la Ley Argentina Digital (N°27.078) y propone que el prefijo sea obligatorio para todas las empresas que realicen actividades de telemarketing, promociones, encuestas o publicidad, según consigna Parlamentario.com.