"Una de las fortalezas de los industriales jujeños es su capacidad de resiliencia, que es necesario destacar y reconocer, porque pese a los variables contextos macroeconómicos del país, se siguió trabajando y aportando valor. Además, otra de las fortalezas de la provincia son sus recursos humanos", valoró el presidente de la entidad, Federico Gatti.
Aseguró que, pese a las dificultades macroeconómicas, el sector considera que se está "en el rumbo correcto, a nivel nacional y provincial”. Además, celebró un logro de la institución, ya que este año se inauguró la nueva sede de los industriales, ubicada en el edificio del predio de la Sociedad Rural Jujeña en Bajo La Viña.
“Pese a un escenario recesivo del 1° semestre del año, las industrias pequeñas, medianas y grandes han hecho un gran esfuerzo para mantener la mano de obra en Jujuy, y lograr productividad puertas adentro de nuestras fábricas. Sabemos que está en manos del Gobierno, en sus tres niveles, tomar medidas para garantizar la competitividad, y así poder seguir produciendo productos jujeños, con manos jujeñas, para el mundo”.
El dirigente anticipó que para el próximo año llevarán adelante un programa de conversatorios con funcionarios y dirigentes, para que se pueda pensar el futuro de los distintos sectores de la actividad y el verdadero potencial de la provincia. Asimismo, se apuntará a "comunicar los casos de éxito, ya que hay muchos grandes emprendedores jujeños, que son un verdadero ejemplo para inspirar a los jóvenes”.
Invitado a formar parte del encuentro, el ministro de Gobierno y Justicia, Normando Álvarez García, agradeció el trabajo incansable de los industriales de Jujuy y aseguró: “desde el Gobierno de nuestra provincia tratamos de apoyar y acompañar el esfuerzo que hacen Uds., sabemos lo que significa crear trabajo”.
Cabe mencionar que formaron parte de esta reunión referentes de cámaras empresariales y colegios profesionales, funcionarios provinciales y de diferentes sectores políticos. Jujuy Económico también formó parte de este balance, atento al seguimiento permanente de las realidades del rubro en toda la provincia y la región.