El Gobierno de Javier Milei autorizó el autodespacho de combustibles (nafta y gasoil) en las estaciones de servicios. Lo hizo a través del Decreto 46/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
La medida rige para todo el territorio nacional y los expendedores podrán ofrecer el servicio de manera optativa. Según indica el artículo 1, se autoriza en todo el territorio nacional el autodespacho de combustible como modalidad optativa, a elección de los expendedores, quienes podrán implementarla en forma total o instalar en su establecimiento solo algunos surtidores de autoservicio.
La Secretaría de Energía establecerá los requerimientos a cumplimentar por quienes deseen implementar esta nueva modalidad de autoservicio de nafta y gasoil, en un plazo de sesenta (60) días. Hasta tanto se dicten dichas normas, las estaciones de servicio que quieran utilizar la modalidad de autodespacho de combustible, deberán solicitar autorización a la Secretaría de Energía.
En tanto, el artículo 4, autorizó en todo el país el uso de tanques sobre el terreno en estaciones de servicio y estaciones de servicio móviles.
Según los fundamentos del decreto, el autoservicio de combustibles posibilitará que las estaciones de servicio que actualmente restringen sus horarios comerciales puedan ofrecer un servicio continuo durante las 24 horas, con un costo operativo menor, lo que resultará especialmente beneficioso para aquellos que necesitan cargar combustible en horarios no convencionales.
Que, a su vez, tal modalidad coadyuvará a mantener los puestos de trabajo en un entorno seguro, por lo que se ofrece como una garantía para el resguardo de la integridad física de los trabajadores de las estaciones de servicio que en determinadas zonas del país se ven expuestos durante el horario nocturno a reiteradas situaciones de violencia e inseguridad. Y que, habilitar como regla la modalidad de autodespacho de combustible, permitirá a las estaciones de servicio contar con una posibilidad más para organizar la oferta de sus servicios; incluso podría permitir la fijación de un precio diferenciado más bajo para esta alternativa, con claro beneficio para el consumidor.
A partir de esta medida, los clientes podrían cargar nafta o gasoil con modalidad autoservicio, como ocurre en otros países del mundo. No obstante, sindicatos -como SOESGyPE- advirtieron que, por cuestiones de seguridad, no es posible que cualquier persona manipule combustibles sin los controles y conocimientos adecuados.