“Es una actividad muy cambiante que requiere todo el tiempo nuevas tecnologías, conocimientos profesionales y capacitaciones”, expresó el referente, explicando que en este desafío trabaja fuertemente la flamante gestión.
Torres manifestó a Jujuy Económico las nuevas reglas y los grandes cambios que estableció la pandemia de COVID19 en la oferta y demanda.
"Se pusieron muchos más firmes los destinos de naturaleza, el turismo rural comunitario, todo lo que tenga que ver con alejarse de las grandes ciudades”.

El experto también destacó el crecimiento sustancial de la provincia en eventos turísticos: "eso generó que no tengamos muchas bajas y altas de temporada, sino que tengamos una oferta a lo largo del año, más o menos 11 meses de temporada turística”.
Entre los objetivos que sigue la Cámara -además de trabajar en presencia del sector, la participación en ferias y la promoción de los socios- Torres remarcó los objetivos que persigue la actual comisión, los cuales "van a transcender la gestión, para ver un cambio en el turismo de Jujuy".
"Esto habla de sumar nuevos socios estratégicos. Antes el Colegio de Profesionales no era socio de la Cámara de Turismo, no participaba. Entonces la idea es contener a todas estas instituciones”, dijo.
Otro punto es “el cambio de estatuto" que permitirá a la cámara nuclear a todas las instituciones turísticas de Jujuy; como la Asociación Quebrada y Puna, AHT (Asociación de Hoteles de Turismo), Ajavit (Asociación Jujeña de Agencias de Viajes y Turismo), Bureau (Eventos y Convenciones), Asociación de Guías de Turismo, Cámara de Hoteles, Restaurantes y afines.
"Ello para que tengamos un trabajo a la par con todas las instituciones, resolviendo problemáticas de cada una de ellas, que siempre son muy distintas", comentó.

"Esto nos va permitir una cámara más fuerte, contener a todo el sector privado y ponernos a la par con el sector público, trabajar para mejorar toda la actividad turística de Jujuy”, concluyó Torres.
Entre las últimas actividades concretadas, destacó la convocatoria de la ExpoJuy 2022 para analizar el potencial del sector.