De la ceremonia, que congregó a más de 500 empresas y alrededor de 1.000 líderes de la región, 26 fueron reconocidas como organizaciones que se convierten, a través de sus prácticas innovadoras en diversidad, equidad e inclusión, en motores de transformación social. Actualmente, la empresa cuenta con más de 600 colaboradores directos, de los cuales el 30% son de comunidades indígenas y el 17% está conformada por mujeres, superando ampliamente la media de la industria. Asimismo, más de 40 proveedores comunitarios participan en su cadena de valor, de los cuales un 12% son emprendimientos liderados por mujeres de las comunidades, potenciando el desarrollo económico inclusivo en la región.
“Para EXAR la Diversidad es una fortaleza que impulsa nuestro crecimiento de manera innovadora, sostenible y arraigada al territorio. Valoramos e integramos saberes, trayectorias y perspectivas diversas, convencidos de que la pluralidad enriquece nuestras decisiones y potencia nuestra capacidad de transformación”, expresó Patricia Condori, Supervisora de Sostenibilidad de la compañía, en la entrega de premios.
Promovemos una minería sustentable basada en la igualdad de oportunidades y el respeto intercultural, generacional y territorial, generando oportunidades reales para mujeres, personas pertenecientes a pueblos originarios, y talentos de todo el país y del mundo.
Con este reconocimiento EXAR reafirma el valor de sus programas, diseñados para promover la equidad de género, capacitar a las nuevas generaciones y fomentar la inserción laboral en las comunidades cercanas a la planta y consolida su posición no solo como la principal productora de carbonato de litio del país, sino también como un referente en sostenibilidad e inclusión en Argentina.