Imprimir esta página

Legado minero, uno de los ejes de la jornada prevista en la UNJu

La empresa SSR Mining –operadora de Pirquitas y Chinchillas- participará en la Jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, sumando experiencias directas y el “legado minero” impulsado junto a 17 comunidades.

La compañía será protagonista junto a académicos, representantes públicos y privados, referentes comunitarios y otros invitados especiales el próximo martes 11 de noviembre desde las 8.30 en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería de la UNJu.

“Estamos muy agradecidos de poder formar parte de esta jornada, porque nos invita a reflexionar sobre un punto clave: cómo lograr que la minería, una actividad que es limitada por naturaleza, sea un legado duradero en los territorios donde actúa, participa y se relaciona”, explicó Telma Zemplin, superintendente de Relaciones Comunitarias de la empresa.

“En SSR Mining entendemos que el legado tiene que ser un proceso intercultural y sostenible. Son las comunidades las que tienen este conocimiento ancestral y nosotros podemos complementar lo que ellos saben y quieren hacer, para construir futuro juntos. Vamos a poder conversar sobre el trabajo que hacemos en 17 comunidades con distintos programas y proyectos orientados al desarrollo sostenible, como el programa de camélidos, el plan de líderes indígenas en altura, el Fondo de Desarrollo Económico Social – FEDES, la puesta en valor de cultivos andinos y otros”, anticipó.

Zemplin y emprendedoras de un proyecto de agua de mesa respaldado por el FEDES

En este contexto, distinguió el rol de la mujer puneña. “Algunas lideran programas, otras coordinan espacios vinculados a la producción, pero lo más importante es que están redescubriendo el liderazgo desde una mirada femenina e intercultural. La mujer es clave, por su aporte histórico, en la transmisión cultural, en la capacidad de cohesión hacia adentro de las comunidades. En la Puna, es la que sostiene la vida cotidiana, la cultura, las economías familiares, el hacer y el deber hacer”, finalizó.

En el ámbito de las zonas de influencia directa e indirecta, los programas de SSR Mining alcanzan a comunidades de todo el departamento Rinconada. A su vez, dentro de la Comisión Municipal de Pirquitas, incluye a Loma Blanca, Orosmayo, Orosmayo Grande, Liviara, Pirquitas y Coyaguayma; hace 2 años, instancias formativas abarcan además a la comunidad de Coranzulí. Diversas experiencias se difundirán este 11 de noviembre.

La jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna” es organizada por la Facultad de Ingeniería de la UNJu, los medios especializados Prensa GeoMinera y Jujuy Económico, con el auspicio de SSR Mining Puna. Está dirigida a docentes, estudiantes, funcionarios de distintos estamentos provinciales y municipales, periodistas y público en general, con inscripción previa, libre y gratuita a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Domingo, 09 Noviembre 2025 19:04

Artículos relacionados (por etiqueta)