Domingo, 16 Noviembre 2025

La empresa SSR Mining –operadora de Pirquitas y Chinchillas- participará en la Jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, sumando experiencias directas y el “legado minero” impulsado junto a 17 comunidades.

El próximo martes 11 de noviembre se llevará a cabo en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería de la UNJu la Jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, apuntando a visualizar acciones directas de desarrollo en la actividad minera regional. Participará el reconocido comunicador, abogado y académico Carlos Campolongo.

Avanza la alianza Patrimonio - Ciencia y Minería: la muestra que recupera las prácticas minero metalúrgicas de la puna jujeña desde la época prehispánica hasta la actualidad realizada por investigadores del CONICET, la comunidad aborigen de Santo Domingo, la secretaría de Cultura de Jujuy y la empresa SSR Mining fue destacada por la entidad científica nacional.

La cotización internacional de la plata alcanzó en 2024 valores que no se veían en muchos años, lo que volvió a poner en primer plano a los principales proyectos extractivos de este metal. En este escenario, Argentina logró posicionarse entre los 20 mayores productores del mundo gracias al aporte de Puna (Chinchillas y Pirquitas), ubicada en Jujuy y operada por SSR Mining Inc.

La empresa operadora de las plantas mineras Pirquitas y Chinchillas en la Puna jujeña formalizó su adhesión a la Guía de Prevención y Actuación ante Violencias por razones de género, impulsada por la organización WIM Argentina.

Página 1 de 7

Facebook