Viernes, 31 Octubre 2025

En instancias acuciantes, los cambios que se esperan en la Ley Bases, las consecuencias de la recesión, los nuevos impuestos y el pedido de horario corrido comercial con el "riesgo" de "25.000 puestos de trabajo" fueron analizados por el presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso.

Representantes del sector productivo, industrial y de servicios de Jujuy se reunieron con el Secretario de Prensa de la Nación Eduardo Serenellini, con el fin de "tener una comunicación directa para debatir sobre las problemáticas y acciones", y "fortalecer al sector". 

El ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Cardozo, analizó ante la Comisión de Finanzas del parlamento provincial los alcances e inquietudes del proyecto de ley de emergencia económica. Luis Alonso, por la Unión de Empresarios de Jujuy y Alfredo González, por la Cámara de Expendedores también se entrevistaron con diputados.

Con el fin de contribuir al fortalecimiento competitivo de las pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio minorista y a la prestación de servicios, se firmó un acuerdo para el desarrollo de Centros Comerciales Abiertos.

Los coletazos de la inflación, caída de las ventas, falta de precios de referencia y la inequidad en las tarifas energéticas serán algunos de los ejes que expondrán los referentes empresarios en la 12° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, prevista el 23 agosto en la capital provincial.

Página 1 de 3

Facebook