Jueves, 25 Septiembre 2025

La provincia de Catamarca se prepara para recibir la próxima semana a los máximos representantes de la industria del litio en la 14ª edición de Litio en Sudamérica, que se desarrollará el 29 y 30 de septiembre bajo la organización de Panorama Minero.

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

En tiempos de elevado protagonismo de la actividad vinculada al litio, la visión social fue un eje de debate en el marco del Seminario Internacional “Litio en Sudamérica 2024”, abordado por Carlos Carrillo, presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Constanza Cintioni, de la Cámara Minera de Salta; y Abás Tanus Mafud, de la Cámara Minera de Catamarca.

Señales para los inversores, la necesidad de la exploración y el potencial del litio fueron abordados por exponentes de diversos sectores, en el marco del Seminario Internacional realizado en Jujuy.

Organizado desde 2011 por el medio especializado Panorama Minero, inició en Jujuy el XIII Seminario Internacional “Litio en Sudamérica”. Reúne a más de 1.500 asistentes, cerca del 70% representantes de importantes compañías mineras, proveedores, fabricantes de tecnología, organismos financieros y otros actores del sector privado, a quienes se suman instituciones y autoridades locales e internacionales afines al sector.

Página 1 de 11

Facebook