Imprimir esta página

Articularán líneas de integración universitaria al sistema productivo

La prioridad será “generar alternativas educativas que se ajusten a la realidad local”, dijo el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, a anunciar la articulación con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, dirigida por Javier Martínez.


Junto a miembros de su gabinete, el referente ministerial destacó que se acordaron “puntos de entendimiento y de interés común” entre ambos organismos, proyectando la formación de recursos humanos, la posibilidad de acercar a los estudiantes al sistema productivo y viceversa, entre otros aspectos claves.

Por su parte, Martínez aseveró: “a partir de ahora vamos a pensar en las profesiones de ciencias económicas y de la provincia de acá a diez años, pero reconociendo cuáles son los sectores que más se van a desarrollar, y cómo integramos a nuestros profesionales al crecimiento local”.

Agregó que entre las principales demandas de la cartera ministerial figura la formación de expertos en formulación y evaluación de proyectos de inversión. “Además nos interesa impulsar el proyecto de Escuela de Negocios, lo que seguramente va a producir una sinergia entre ambos ámbitos”, dijo el decano al refrendar una vez más la articulación estratégica Universidad – Estado.

Finalmente, mencionó que junto a Abud Robles se analizaron diferentes acuerdos, por lo que pronto se firmará una carta de entendimiento para definir acciones a seguir. “Estimamos que en el segundo semestre de este año ya vamos a estar haciendo actividades en conjunto con el ministerio”, sentenció Martínez.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Artículos relacionados (por etiqueta)