Jueves, 23 Octubre 2025

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy y la empresa Las Vertientes S.R.L. firmaron un convenio de colaboración que permitirá a la empresa puneña adoptar normas de calidad y calificar para más posibilidades de empleo.

“No estamos muy distanciados de cualquier país vecino que goza de una estabilidad de precios o de inflación moderada baja. Nosotros tenemos problemas propios, que van por la falta de confianza”, expresó el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNJu, Javier Martínez en un minucioso análisis de coyuntura.

Las medidas nacionales repercuten en Jujuy, con reducción de subsidios en energía y transporte que afectan a los consumidores. Y en lo cotidiano las deudas, pago con tarjetas y el “llegar a fin de mes”. El análisis del decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNJU, Javier Martínez.

La prioridad será “generar alternativas educativas que se ajusten a la realidad local”, dijo el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles, a anunciar la articulación con la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy, dirigida por Javier Martínez.

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025