Viernes, 31 Octubre 2025

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través del Programa de Reconversión de Ares Tabacaleras (PRAT), promueve la investigación y aplicación de productos biológicos en el cultivo del tabaco, en el marco de un convenio de cooperación con el INTA,  para lograr una producción sustentable ambientalmente.

La coordinación del Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras Argentinas (PRAT) mantuvo una serie de reuniones con los representantes de las provincias para acordar un plan de acciones conjuntas destinadas a mejorar la producción tabacalera que tiene un alto impacto social y económico en el norte argentino.

La distribución del 80% del Fondo Especial del Tabaco (FET) se ejecutará un mayor coeficiente a destinarse a los productores tabacaleros de Jujuy.

“La presencia del Estado a lado del productor tabacalero es clave para sostener y promover esta actividad que tiene un alto impacto en la economía argentina”, afirmó Guido Antonio Varas, el flamante Coordinador Nacional del Fondo Especial del Tabaco (FET).

Con el propósito de contribuir al desarrollo de una política de prevención de riesgos del trabajo, el RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores), trabaja permanentemente en una serie de líneas de acción vinculadas a la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades en la actividad tabacalera.

Facebook