Domingo, 16 Noviembre 2025

La Legislatura de la provincia de Jujuy participó del Primer Foro Federal de Autoridades Legislativas organizado por las áreas de prensa de todos los parlamentos del país. El temario consistió en brindar una mirada sobre la legislación en tiempos de pandemia, además de sostener y propiciar la comunicación con la comunidad en el marco de esta realidad.

Por iniciativa de Jujuy, el Parlamento del NOA encausó favorablemente una resolución que versa sobre la prórroga de la Ley de Biocombustible hasta 2026, contemplando la posibilidad de incrementar el corte del al 15% para la producción de biocombustible. La posición asumida por el cuerpo parlamentario, se plasmó en requerimientos al Gobierno de la Nación y al Congreso de la Nación para que procedan en este sentido.

Concejales capitalinos participaron este miércoles, vía Zoom, de la reunión habitual del COE Municipal,  oportunidad que aprovecharon para intercambiar propuestas y aunar criterios, con el fin de aportar ideas para afrontar la pandemia en nuestra ciudad.

A fin de interiorizarse acerca de la problemática que atraviesa el transporte urbano de la ciudad y buscar una solución conjunta, concejales capitalinos se reunieron esta mañana con empresarios del transporte.

El vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim, participó de la primera videoconferencia conjunta con sus pares de todas las provincias, organizada para abordar la situación actual del COVID-19 y las acciones llevadas adelante por cada jurisdicción.

Cumpliendo con el protocolo de seguridad establecido por el Comité operativo de Emergencia (C.O.E.) y con la presencia de 43 diputados, la Legislatura de Jujuy aprobó la Ley 6177, de Emergencia Turística en la Provincia. En el marco de la pandemia que afecta al mundo, la Ley busca otorgar las herramientas necesarias al sector para poder llevar adelante un plan estratégico a fin de sostener las fuentes de trabajo, fundamentalmente, y el funcionamiento de las actividades turísticas en la Provincia. Asimismo, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Digitalización del Poder Judicial.

Cumpliendo con el protocolo de seguridad establecido por el Comité operativo de Emergencia (C.O.E.) y con la presencia de 43 diputados, la Legislatura de Jujuy aprobó la Ley 6177, de Emergencia Turística en la Provincia. En el marco de la pandemia que afecta al mundo, la Ley busca otorgar las herramientas necesarias al sector para poder llevar adelante un plan estratégico a fin de sostener las fuentes de trabajo, fundamentalmente, y el funcionamiento de las actividades turísticas en la Provincia. Asimismo, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Digitalización del Poder Judicial.

Carlos Sadir, ministro de Hacienda, se reunió con diputados de los diferentes Bloques que integran la Cámara para exponer sobre la situación en la que se encuentra la provincia a raíz de la emergencia sanitaria y epidemiológica mundial causada por el virus Covid-19.

La Cámara de Diputados provincial concretó la 3ra Sesión Especial, durante la que se aprobó la modificación del presupuesto general de gastos y cálculo de recursos del 2020; se creó una Comisión para el seguimiento de la deuda pública; y se declaró la Emergencia Ocupacional durante la emergencia sanitaria y epidemiológica por el COVID – 19; entre otros decretos remitidos por el Poder Ejecutivo. Cabe destacar que la Sesión se realizó  siguiendo el estricto protocolo sanitario determinado por el Departamento Médico de la Legislatura, en el marco de las normativas del C.O.E. (Comité Operativo de Emergencia) por la pandemia del coronavirus.

Ediles capitalinos participaron esta mañana de la campaña “Mi Patio Limpio” y también del programa que lleva adelante el ministerio de Ambiente, denominado “Mi Barrio Sustentable” en el barrio San Martín y el sector La Isla.

Facebook