Jueves, 24 Abril 2025

Mesa del Litio: nuevos acuerdos en desarrollo de infraestructura regional y esquema tributario

Los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Salta, Gustavo Sáenz; y de Catamarca, Raúl Jalil; encabezaron una nueva reunión de la Mesa del Litio, en cuyo marco se abordó la necesidad de impulsar un proceso de armonización fiscal de la actividad minera y el desarrollo energético en la región, para garantizar el suministro eléctrico.

En el encuentro, efectuado en Salta, también participaron autoridades de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y representantes de cámaras y empresas del NOA.

En este marco, se planteó la armonización fiscal de la región, campo en el cual CEPAL afirmó hacer un aporte significativo para establecer con precisión la carga tributaria en cada provincia, para avanzar en la comparación de datos y la construcción de un sistema impositivo más eficiente y justo.

Los tres mandatarios firmaron un Acta sobre el desarrollo de infraestructura de transporte eléctrico, por el que declaran clave a la iniciativa privada de las empresas YPF Luz y Central Puerto para la electrificación de la Puna a través de infraestructura estratégica. La propuesta es considerada clave para garantizar energía a los emprendimientos mineros, incluyendo a las comunidades que viven y trabajan en las zonas de producción.

Sadir celebró la concreción de la reunión que permitió “pensar en la región y en el desarrollo”. Destacó “el incremento de inversiones privadas en materia de minería para el progreso regional”, y subrayó que “estudiar el escenario impositivo de las provincias, implica sumar a los municipios y comisiones municipales donde se emplazan los emprendimientos mineros”.

“Seguiremos trabajando de manera coordinada por el desarrollo sustentable de la región, de manera que nuestras comunidades tengan bienestar, a través del empleo que genere la actividad minera”, concluyó el mandatario jujeño.

A su turno, sobre el Gobernador de Salta se refirió a YPF Luz y Central Puerto: “sabemos que son empresas de prestigio y queremos agradecerles que hayan pensado en invertir en nuestras provincias para el crecimiento de la región”. Sáenz consideró que este proyecto estratégico no sólo beneficiará a la minería, sino que también impulsará la producción, el turismo y las comunidades.

“Siempre digo que el norte argentino era un gigante dormido que ya ha empezado a despertar. Tiene todo el potencial que hoy el mundo demanda”.

Asimismo, destacó el trabajo coordinado entre las provincias, “con tres gobernadores que pueden tomarse de ejemplo en el país: uno, radical, otro peronista y otro de un frente provincial, dejamos de lado las banderías políticas y las discusiones estériles para trabajar unidos por nuestros pueblos”.

Finalmente, solicitó al Gobierno Nacional obras para mejorar la conectividad vial en el norte argentino.

Por su parte, el gobernador de Catamarca se refirió a la mesa del litio como un lugar de diálogo y de políticas públicas. “Esta obra para llevar energía va a cambiar la matriz económica, va a generar desarrollo no solo de la minería sino también de la industria, el turismo y las comunidades”, aseguró. En este sentido comprometió el apoyo y los permisos necesarios para llevar adelante estos proyectos, que a su entender beneficiarán al desarrollo de la región y de sus comunidades.

Finalmente destacó también el trabajo de cooperación de la CEPAL, de armonización tributaria en la región. “Este trabajo contará con el apoyo de los tres gobernadores, que venimos trabajando juntos en políticas públicas, para que también se desarrolle la actividad privada, cuidando el medio ambiente, cuidando lo social y cuidando también la economía”, concluyó.
 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Viernes, 28 Marzo 2025 11:38

Facebook