Domingo, 16 Noviembre 2025

La ruralidad nacional renueva liderazgo: con Jujuy en escena, CRA eligió autoridades 2025-2027

En una jornada marcada por la intensidad gremial y desafíos institucionales, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) llevó adelante su Asamblea General Ordinaria y reunió a dirigentes de todo el país, para trazar la agenda productiva nacional. Bajo la consigna de “honrar el camino recorrido y proyectarse hacia el futuro con una misma convicción”, la entidad oficializó su nueva Mesa Ejecutiva para el período 2025-2027.

La nueva conducción quedó conformada de la siguiente manera: el presidente será nuevamente Carlos Castagnani, quien semanas atrás estuvo en Jujuy y recorrió diversas áreas claves en materia agropecuaria. 

Como vicepresidentes, ocuparán los cargos José Colombatto (1°), Javier Rotondo (2°) y Pablo Juan Sánchez (3°). La secretaría estará a cargo de Adrián Luna Vázquez; los prosecretarios serán José Ignacio Lobo Viaña (1°) y Daniel Lavayen (2°); como tesorero asumirá Ricardo Roquette y como protesorero Jorge Rois. Los vocales que completan la Mesa son Juan Goya, Gustavo Sutter Schneider, Guillermo Martinez Balbis, Cesar Guatti, Carlos Bilbao, Juan Pablo Karnatz y Mario Leiva.

Una de las novedades más destacadas de esta conducción remite a la participación de la provincia de Jujuy. Jorge Rois, referente de la Federación Productiva de Jujuy (Feprojuy), asume como protesorero de la CRA para este nuevo período. Aunque originario de Buenos Aires, su trayectoria ha estado vinculada fuertemente con el norte argentino: se radicó en Jujuy, se desempeñó como delegado del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) en la provincia. Hoy representa a las economías regionales del valle jujeño en ámbitos nacionales.

Desde esa posición, la presencia de referentes locales en el análisis del país resalta la necesidad de una mirada federal y un acompañamiento concreto para las producciones del noroeste argentino, especialmente en el tabaco, caña de azúcar, horizontes promisorios en ganadería y otras líneas productivas. Ello, considerando que Jujuy enfrenta desafíos en infraestructura, mano de obra y los cimbronazos vinculados a los costos de producción, entre otros aspectos focales.

Este nuevo equipo directivo se configura en un momento clave para la agroindustria nacional, con agendas que atraviesan desde la producción de carnes hasta la defensa de las economías regionales, la articulación gremial-productiva y el posicionamiento estratégico frente a políticas públicas y mercados internacionales.

La CRA inicia así un nuevo bienio con expectativas renovadas: reforzar su rol institucional, intensificar la representatividad territorial y consolidar su voz como actor clave en el sector agropecuario argentino.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook