Viernes, 31 Octubre 2025

La provincia proyecta la instalación de una planta de 100 megavatios de energía solar y 20 megavatios de baterías para darle estabilidad al sistema de hidrolización y generar unas 3 mil toneladas de hidrógeno verde al año. La inversión, en la primera fase, asciende a 150 millones de dólares.

Será el sexto en la provincia, con una potencia de 167kw, lo que beneficiará a 183 familias y emprendimientos.

Un estudio realizado por el INTA subrayalas ventajas de incorporar paneles para abastecer de energía renovable a la producción de uvas.

La Cámara de Diputados aprobó la ley 6.222 que establece la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional “Yolanda” 27.592 de formación integral en medio ambiente; y la Ley 6.221 referida al marco regulatorio de la actividad eléctrica de la Provincia, de promoción y desarrollo de energía solar.

“Hay mucho para seguir creciendo” afirmó el gobernador Gerardo Morales frente a los avances en la planta de Cauchari, renovando el desafío de “ir por más” con miras a “generar 500 Mw y llegar a las 3.000 horas de radiación anual”.

Facebook