Domingo, 16 Noviembre 2025

Impulsado por el respaldo electoral del 26 de octubre, el Gobierno de Milei pondrá en marcha una ambiciosa reforma laboral que busca transformar el régimen vigente en Argentina. El Ejecutivo apunta a flexibilizar las condiciones de contratación, reducir la informalidad y dinamizar el mercado de trabajo, en medio de fuertes resistencias gremiales y un Congreso que se prepara para un debate intenso.

Casa Rosada fue el escenario de una nueva reunión entre el Gobierno nacional y los representantes provinciales. El encuentro fue encabezado por el presidente Javier Milei con vistas a las nuevas reformas que el Poder Ejecutivo quiere llevar al Congreso de la Nación a partir del recambio parlamentario cuando las bancadas oficialistas crezcan en cantidad tras el arrasador triunfo del domingo 26 de octubre en las elecciones legislativas.

La reforma laboral con “cambios profundos” para “dar previsibilidad” e “incentivar la contratación formal” forma parte de las iniciativas que el presidente de la Nación Javier Milei presentó para adecuar el actual régimen a la realidad productiva actual, en el marco del “Plan Argentina Grande Otra Vez”. 

En el marco del viaje del presidente Milei a Estados Unidos para reunirse con el mandatario Donald Trump, Scott Bessent, secretario del Tesoro de ese país, afirmó que la medida que tome el Gobierno norteamericano para apoyar a Argentina será “grande y contundente”. Las críticas del arco político.

El presidente Javier Milei anuló la ley de presupuesto de las universidades pese a una masiva movilización en Jujuy y el país. Se viene una nueva votación en Diputados, con resultado incierto.

Página 1 de 8

Facebook