Jueves, 25 Septiembre 2025

Aseguraron ayuda financiera estadounidense a Argentina “sin condiciones”

En el marco del viaje del presidente Milei a Estados Unidos para reunirse con el mandatario Donald Trump, Scott Bessent, secretario del Tesoro de ese país, afirmó que la medida que tome el Gobierno norteamericano para apoyar a Argentina será “grande y contundente”. Las críticas del arco político.

En declaraciones a Reuters y otros periodistas, agregó que no puede hablar en nombre de Donald Trump, “pero en lo que respecta al Tesoro, no hay condiciones”. Según precisó el funcionario, las medidas serán comunicadas posterior al encuentro entre ambos mandatarios previsto este martes en Nueva York, al margen de la Asamblea de las Naciones Unidos.

“Veremos cómo están los mercados y cuál es el nivel de salidas de capital, o tal vez las salidas se conviertan en entradas, pero nadie debe dudar de la determinación de esta administración, ni de mi determinación”, dijo Bessent, respecto a si las medidas serán anunciadas inmediatamente posterior al encuentro entre los presidentes.

En la red social X, el secretario del Tesoro había anticipado que las opciones pueden incluir, entre otras, líneas de swap, compras directas de divisas y compras de deuda pública denominada en dólares estadounidenses del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro.

Distintas voces cuestionaron este apoyo de Estados Unidos y desconfían de la afirmación de Bessent respecto a que las medidas no incluirán “condicionamientos”. 

Germán Martínez, jefe del bloque Unión por la Patria en la Cámara de Diputados, manifestó que “la necesidad de este potencial financiamiento del Tesoro de los EE.UU. es la demostración del fracaso del plan económico de Milei y Caputo”. El diputado santafesino cuestionó los detalles de este acuerdo.

En tanto, el senador nacional y presidente de la UCR, Martín Lousteau, afirmó que “Trump no hace nada gratis”, que “tiene intereses significativos en el Atlántico Sur, ya lo demostró cuando presionó para que China no manejara el canal de Panamá”. El dirigente insinuó que “el otro paso estratégico es el estrecho de Magallanes”.

Cabe consignar que el primer mandatario argentino arribará a territorio estadounidense junto a la secretaria de Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; y el portavoz Manuel Adorni. El viaje incluiría también un posible encuentro con la referente del Fondo Monetario Internacional - FMI, Kristalina Georgieva.

Fuente: Bloomberg Línea

 

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook