Domingo, 16 Noviembre 2025

La labor minera, el patrimonio cultural; el rol comunitario, estatal, empresario, gremial, académico, científico y los desafíos actuales y futuros fueron abordados por las principales voces en la Jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: diálogos para una transición sostenible en la Puna” realizada en la Facultad de Ingeniería de la UNJu.

La empresa SSR Mining –operadora de Pirquitas y Chinchillas- participará en la Jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, sumando experiencias directas y el “legado minero” impulsado junto a 17 comunidades.

El próximo martes 11 de noviembre se llevará a cabo en el anfiteatro de la Facultad de Ingeniería de la UNJu la Jornada “Minería, Patrimonio y Comunidad: Diálogos para una transición sostenible en la Puna”, apuntando a visualizar acciones directas de desarrollo en la actividad minera regional. Participará el reconocido comunicador, abogado y académico Carlos Campolongo.

Avanza la alianza Patrimonio - Ciencia y Minería: la muestra que recupera las prácticas minero metalúrgicas de la puna jujeña desde la época prehispánica hasta la actualidad realizada por investigadores del CONICET, la comunidad aborigen de Santo Domingo, la secretaría de Cultura de Jujuy y la empresa SSR Mining fue destacada por la entidad científica nacional.

El Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM) presentó la 7° edición del Mining Contribution Index (MCI), que mide la importancia relativa del sector minero en las economías nacionales. Argentina ocupa el puesto 107 entre 110 países, mientras que África lidera el ranking con naciones donde la minería constituye el núcleo del PBI y las exportaciones.

Página 1 de 66

Facebook