Miércoles, 15 Enero 2025

Ubicada en la localidad de Monterrico, la “primera bodega de los Valles templados de Jujuy” espera una cosecha de unos 50 mil kilos de uvas, avanzando en nuevos horizontes para la producción de vinos de reconocida calidad en el mercado nacional.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la actividad minera creció un 3,7% interanual, acumulando una mejora del 6,1% en los primeros 11 meses del 2024. Los recursos estratégicos y el crecimiento dispar matizan los resultados a escala país.

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos (DPRH) avanza con la ejecución de obras de protección ante riesgo hídrico en Huacalera, Tunalito y Yala, en el marco del Plan Hídrico Provincial y para propiciar la seguridad de la ciudadanía jujeña como así también a zonas productivas.

Detrás del oro, el litio ganó protagonismo en el ranking exportador minero argentino y se posicionó en 2023 en el 2° lugar, con ingresos equivalentes a los US$ 849 millones. El carbonato llegó principalmente a China y Japón, y los resultados del 2024 serán menores.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, a través de la Secretaría de Coordinación de Agencias de Desarrollo, realizó la entrega de insumos esenciales para la instalación de un sistema de captación y distribución de agua en la localidad de Molle Punco, departamento de Tumbaya.

EXAR logró su objetivo anual de producción, tras superar las 25 mil toneladas en 2024 y marcando un récord que coloca a la provincia en el podio nacional.

Con el inicio de la compra de tabaco en la provincia, se destacaron las buenas expectativas por la campaña 2024-2025 en lo productivo y comercial, a partir de las condiciones de las plantaciones.

El gobernador Carlos Sadir recibió a Lucas Garay, primer gamer jujeño profesional de 23 años, quien quedó entre los mejores jugadores del mundo en la categoría eFootball Mobile del prestigioso FIFAe World Cup 2024.

En defensa de la cultura popular, la identidad y “lejos de intereses económicos y partidarios”, se ultiman detalles para el Encuentro de Copleros en Purmamarca, con un acto inaugural el día 10 y las tradicionales rondas en plaza 9 de julio el próximo 11 de enero.

En virtud de los proyectos presentados por municipios y comisiones municipales para el desarrollo de la Puna y la Quebrada, el Ejecutivo Provincial otorgó vehículos y palas cargadoras que contribuirán a labores productivas e hídricas.

Página 1 de 205

Facebook