Jueves, 25 Septiembre 2025

Un informe sobre exportaciones regionales y provinciales difundido por la Secretaría de Política Económica dependiente del Ministerio de Economía de la Nación, correspondiente al período anualizado 2023, posiciona a Jujuy entre las provincias que mayor aporte hicieron al desarrollo regional y nacional.

Según el último informe de la Subsecretaría de Desarrollo Minero nacional, las exportaciones mineras de Argentina cayeron un 35,4% en julio de 2024 respecto al mismo mes del 2023, alcanzando una recaudación de 244 millones de dólares. La minería metalífera descendió en el mismo mes, en el orden del 32,7%, con exportaciones equivalentes a 195 millones de dólares.

Un sondeo efectuado por la Cámara de Exportadores de la República Argentina determinó que el sector no tiene incentivos suficientes para aumentar inversión, empleo y exportación, pero también marcó expectativas sobre el inicio de solución de factores relevantes en los próximos 12 meses.

Las expectativas sobre la molienda, el manejo de excedentes de materia prima, las condiciones de exportación y el impulso a biocombustibles fueron parte del inicio de zafra azucarera en Ingenio Río Grande – La Mendieta.

En el marco del primer año de producción de carbonato de litio de EXAR, su presidente Franco Mignacco destacó el peso estratégico de la actividad en las exportaciones nacionales, el interés asiático y europeo, la caída de precios y el desafío de posicionar a Argentina como segundo país productor del mundo.

Página 1 de 8

Facebook