Viernes, 26 Septiembre 2025

En el marco del encuentro del XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento para PYMEs que se realiza en Bariloche, el gobernador Carlos Sadir advirtió la necesidad de seguir trabajando en políticas públicas que permitan el crecimiento del sector privado.

La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy, representada por la secretaria Lorena Zazzarini, el gerente general Miguel Testa y el vocal Agustín Carrera, participa en la Reunión Anual de la International Tobacco Growers’ Association (ITGA), que se desarrolla en el marco de la Asamblea Anual de Dortmund e integrada a la prestigiosa feria InterTabac, el evento líder mundial de la industria del tabaco y los accesorios para fumar.

Con el potencial de los estudiantes del Colegio Secundario de Artes N°30 de Casira y la tradición de familias artesanas de la zona, el pueblo puneño recibirá a exponentes nacionales e internacionales los días 15, 16 y 17 de octubre.

Concejales capitalinos entregaron a la gerente de la sucursal Jujuy del Banco Credicoop, Ivana Cremonini, y a la Vicepresidente de la Comisión de Asociados, Marina Torres, la minuta N°93/2025 que declara de Interés Municipal el 2025 como el “Año Internacional de las Cooperativas”.

La cotización internacional de la plata alcanzó en 2024 valores que no se veían en muchos años, lo que volvió a poner en primer plano a los principales proyectos extractivos de este metal. En este escenario, Argentina logró posicionarse entre los 20 mayores productores del mundo gracias al aporte de Puna (Chinchillas y Pirquitas), ubicada en Jujuy y operada por SSR Mining Inc.

En el Hotel Oasis comenzó la Diplomatura en Contabilidad Regulatoria, organizada por la Superintendencia de Servicios Públicos y Otras Concesiones (SUSEPU) y la Asociación de Entes Reguladores de la República Argentina (ADERE), con el acompañamiento de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Jujuy.

El mercado de divisas de Argentina se está inundando de dólares procedentes de las compras de cereales, lo que ha provocado llamamientos para que el Gobierno empiece a reconstruir su stock de reservas de divisas fuertes tras vender más de US$1.000 millones la semana pasada.

Con una gran participación de comerciantes y emprendedores, se llevó a cabo en la ciudad de Perico una capacitación sobre “inteligencia artificial aplicada al marketing digital” para potenciar los negocios de este importante sector de los valles.

Este miércoles 24 de septiembre comenzó en el Centro Holístico Akasha un curso de Tarot Evolutivo con una duración de tres meses, pensado para quienes deseen profundizar en estos saberes como un camino de crecimiento personal y espiritual.

Legisladores presentaron un proyecto de ley para institucionalizar el programa PreViaje, que busca fomentar el turismo nacional mediante incentivos a la preventa de servicios turísticos, con créditos de hasta el 50% para los viajeros. Se apunta a estabilizar el sector en temporada baja y fortalecer las economías regionales.

Página 1 de 261

Facebook