Jueves, 25 Septiembre 2025

El Gobierno nacional anunció la eliminación temporal de las retenciones a la exportación de granos, carne bovina y aviar, con el objetivo de generar una mayor oferta de dólares en el mercado oficial, luego de que el Banco Central tuviera que vender más de US$1.100 millones en 3 días para contener el precio del dólar en el techo de la banda cambiaria. 

Inmerso en el escenario electoral, el Gobierno ensaya una batería de medidas tendientes a proteger la estabilidad del dólar. Independientemente del éxito de esta misión, es innegable que en las últimas semanas el peso sufrió una leve devaluación. Ante este panorama, una estrategia se posiciona como una alternativa atractiva para quienes buscan resguardar su capital: la microinversión en real estate.

“Hoy venimos a ponerle un cepo al Estado”, dijo el presidente de la Nación Javier Milei durante la presentación del proyecto del Presupuesto 2025 en el Congreso. Anticipó la desaceleración de la inflación en el orden del 18,3% durante 2025 y en cadena nacional subrayó que, para el crecimiento del país, los gobernadores deberán ajustar USD 60 mil millones.

El presidente Javier Milei y el ministro y el ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron que este lunes inicia una nueva fase del programa económico, con una política de emisión cero y congelamiento e incluso reducción de la base monetaria.

El Banco Central liberó uno de los cepos clave que pesaba sobre el dólar MEP, hoy por hoy uno de los más baratos del mercado. Si bien la adquisición del dólar bolsa no tiene límites, había una disposición del Banco Central que frenaba las transacciones en dólares hacia cuentas del banco.

Página 1 de 5

Facebook