Jueves, 25 Septiembre 2025

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA) y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) suscribieron un nuevo acuerdo en el marco de la paritaria 2024-2026 para la actividad mercantil. 

Las acciones frente a despidos de personal, la preocupación por el impacto de las modificaciones a través de la “Ley Bases” y la insistencia por el horario comercial corrido fueron detallados por el secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Jujuy, Miguel Mamaní.

La compañía agroindustrial jujeña realizó su 4ta Semana de la Seguridad en Libertador General San Martín, con 5 días de intensa agenda para que empleados y sus familias se formen en seguridad y salud.

El Secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Jujuy, Miguel Mamaní informó que presentaron formalmente ante el Gobernador de la Provincia la preocupación del sector, instando al horario de 8 a 19 en los supermercados y atención a  la realidad de diversos trabajadores en el marco de la circulación local del virus COVID-19.

Las ventajas del horario corrido en la mejora en las ventas y en la organización interna, así como la lucha por horas laborales con salarios acordes fueron parte de los ejes expuestos por el Secretario General del Centro de Empleados de Comercio, Miguel Mamani al Gobernador Gerardo Morales.

Facebook