Jueves, 25 Septiembre 2025

La provincia de Catamarca se prepara para recibir la próxima semana a los máximos representantes de la industria del litio en la 14ª edición de Litio en Sudamérica, que se desarrollará el 29 y 30 de septiembre bajo la organización de Panorama Minero.

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Unos 325 proyectos metalíferos y de litio en distintas etapas existen en el país, estimando una producción de 1,32 millones de toneladas de cobre, más de 508 mil toneladas de carbonato de litio equivalente, 614 mil onzas de oro y 25,2 millones de plata, que podrían generar exportaciones superiores a los US$ 23 millones. Los desafíos pendientes fueron analizados por diversos actores de la cadena productiva.

Abarcando desde la formulación de proyectos económicos y sociales hasta el agregado de valor en origen, la empresa que opera en el Salar Cauchari - Olaroz y aspirante a convertirse en el mayor productor de carbonato de litio de Argentina expande su labor territorial. EXAR avanza en su plan de desarrollo comunitario.

La empresa operadora de las plantas mineras Pirquitas y Chinchillas en la Puna jujeña formalizó su adhesión a la Guía de Prevención y Actuación ante Violencias por razones de género, impulsada por la organización WIM Argentina.

Página 1 de 64

Facebook