Jueves, 25 Septiembre 2025

El primer fin de semana largo de junio se vivió en Jujuy con 15.357 turistas que visitaron y recorrieron la provincia, logrando una ocupación hotelera promedio del 64,58% y más de 26 mil pernoctaciones registradas. El movimiento dejó un impacto económico estimado en $2.582.914.728, según datos oficiales. El movimiento de turistas nacionales e internacionales, esta primera quincena de junio, demuestra que las estrategias turísticas que se llevan adelante en conjunto entre el sector privado y público, obtienen resultados superadores año a año.

Hasta este viernes se realiza en el Centro Cultural Manuel Belgrano (ex estación de trenes) la Feria Campesina Pucará, un espacio de encuentro entre productores de distintas regiones de la provincia y vecinos de San Salvador de Jujuy. De 8 a 20 horas ofrecerá una amplia variedad de productos, que van desde verduras frescas y carnes de cordero y llama, hasta artesanías y productos regionales.

GIRSU Jujuy S.E. desembarca en Perico con su nueva propuesta “GIRSU Activa”, una actividad que promueve el reciclaje, la inclusión social y la educación ambiental. Será este sábado 7 de junio desde las 9 h en Plaza San Martín de ciudad Perico, con participación libre y gratuita.

Durante la 5ta. Sesión Ordinaria, la Legislatura de Jujuy aprobó la Ley N°6.464, que otorga plena autonomía a la Compañía de Seguros S.E. y desvinculando formalmente al Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ). Esta decisión se concretó mediante la modificación del artículo 2 de la Ley N°6.291.

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, presentó oficialmente el Hub de Inversiones de Jujuy, un espacio estratégico destinado a potenciar el crecimiento del sector privado, atraer inversiones y acompañar el desarrollo de proyectos innovadores en la provincia. En la apertura, Carlos Sadir, destacó que será un espacio para optimizar la interacción entre los diferentes sectores económicos.

La empresa jujeña proyecta moler 3.070.000 toneladas de caña propia, lo que se traduce en 400.000 toneladas de azúcar. Ledesma es el primer productor de azúcar de la Argentina, con el 17% del total, y también produce papel y alcohol a partir de la fibra de caña de azúcar.

Con un emotivo acto encabezado por el intendente Raúl “Chuli” Jorge, junto a funcionarios municipales, familiares y amigos del fallecido ingeniero jujeño, se llevó a cabo la imposición del nombre Andrés Jara Werchau al “Club de Emprendedores” del municipio capitalino.El homenaje reconoce su destacada trayectoria empresarial y el valioso legado que dejó al servicio de los emprendedores. Junto a su esposa, Pamela Schuerer, fueron socios estratégicos en los inicios del Startup Weekend, evento que organiza anualmente el municipio.

La iniciativa fue presentada por el mendocino Lisandro Nieri. Una propuesta similar se puso en debate días atrás en el Senado y se emitió un informe sobre el eventual costo fiscal.

El proyecto y obras del Centro Cultural Lola Mora estuvieron en NOA Construye, ante protagonistas de la arquitectura, el diseño, la industria y la construcción.

El 17 de mayo celebramos el Día Mundial del Reciclaje, una oportunidad para ver los residuos como recursos. En Jujuy, GIRSU Jujuy S.E. lidera este cambio con gestión responsable y recuperación de residuos con valor económico, ambiental y social.

Facebook