Jueves, 25 Septiembre 2025

Recursos Hídricos abordó los diques, canales y sifón con obras de mantenimiento optimizan la red del Sistema Multipropósito Las Maderas.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, estuvo presente en la 16° edición de la muestra y competencia de excelencia.

La empresa china Tsingshan, radicada en el Parque Industrial de Perico, comprometió su apoyo a la educación agrotécnica de nuestra provincia.

El 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, una conferencia internacional que reunirá a los principales referentes públicos y privados del sector minero en torno a uno de los temas más estratégicos de esta década: el lugar del cobre en la transición energética y el nuevo orden económico global.

Los días 4 y 5 de agosto, la provincia de San Juan será sede de Argentina Cobre 2025, un encuentro de referencia en torno al desarrollo del cobre en la región, recurso cada vez más estratégico en el escenario energético, productivo y geopolítico global.

En un contexto donde la minería, la construcción y la industria demandan cada vez más trabajadores altamente capacitados y adaptados a entornos multiculturales y multilingües, la plataforma PowSkills presenta una propuesta innovadora para transformar la gestión del talento técnico en estos sectores estratégicos. PowSkills es la primera reclutadora especializada del país en la identificación, evaluación y selección de personal calificado para cubrir diversos puestos dentro de la construcción, la industria y minería.

La empresa GIRSU Jujuy S.E. culminó un proceso de capacitación para sus choferes, en conjunto con CAJUTAC, cumpliendo nuevas exigencias del transporte de cargas.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) en Jujuy, reafirmó su compromiso en la lucha “Contra el Trabajo Infantil”, en el marco de un Encuentro Regional NOA por la erradicación del trabajo infantil, realizado el pasado 12 de junio en la ciudad tabacalera de Perico.

En medio de un escenario político marcado por la tensión tras la condena a Cristina Fernández y con una sesión del Senado salteño cargada de agitación, la Cámara de Senadores dio ayer media sanción unánime —con excepción de las observaciones del kirchnerista Walter Wayar— a un decreto de necesidad y urgencia que busca reducir las cargas fiscales sobre la actividad minera en la provincia. Se trata del Régimen Promocional Transitorio para las Tasas Retributivas de Servicios, impulsado por el gobernador Gustavo Sáenz, que apunta a reactivar un sector clave para el desarrollo económico, social y ambiental de Salta.

Tras el regreso de Javier Milei de su gira internacional, el Gobierno retomó su plan de reforma estatal con el foco puesto en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). El objetivo es centralizar ambos organismos para recortar gastos y personal, lo que volvió a exponer las tensiones entre el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y el titular de Economía, Luis Caputo.

Facebook