Jueves, 25 Septiembre 2025

El intendente Raúl “Chuli” Jorge encabezó la firma de convenios en el Club de Emprendedores junto a 19 centros vecinales e instituciones que se suman al Programa Municipal de Participación Popular. Esta iniciativa permite a los vecinos saldar deudas con el municipio mediante acciones comunitarias que promueven el cuidado del ambiente y la mejora del espacio público.

Organizadores y representantes del Estado Provincial compartieron experiencias y la presentación de la Expo NOA Construye que se desarrollará en Tucumán, del 14 al 17 de mayo.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud y la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, presidieron la reunión de la Unidad Coordinadora Provincial del Tabaco, encuentro clave para el sector tabacalero jujeño donde se abordaron las negociaciones en torno al precio del tabaco y la necesidad de consensos entre los distintos actores.

La Secretaría de Cultura y Turismo del Municipio de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y la Cámara de Hoteles, Restaurantes y Afines de Jujuy firmaron un convenio de cooperación que busca impulsar la profesionalización y mejorar la calidad de los servicios turísticos y gastronómicos. Este acuerdo se centra en la capacitación de empresarios y personal de empresas del sector, con el objetivo de fortalecer la oferta local y mejorar la experiencia de los turistas.

En el marco de la segunda sesión ordinaria, concejales aprobaron la Ordenanza Nº 8123/2025 en la que se adhiere la Municipalidad de San Salvador de Jujuy a las disposiciones del Decreto Acuerdo Nº 2781-JG/2025, dictado por el gobierno de la provincia de Jujuy, en el cual se declaró el “Estado de Emergencia Hídrica” en todo el territorio, con vigencia hasta el 31 de marzo de 2026.

Se lanzó la 11° edición de los Premios Ledesma en Artes Visuales con instancias regionales para artistas interesados de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero.

Las ventas minoristas pymes aumentaron 24% interanual en febrero -a precios constantes-, aunque registraron una baja del 2,9% mensual desestacionalizada. La mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron 25,5% en febrero, acumulando un descenso del 27% en los dos primeros meses, concluyó este domingo la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de 40 millones de dólares para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (Jujuy). 

"Las exportaciones de la campaña 2024 comprometidas por el sector sucroalcoholero alcanzaron un gran avance al haber sido despachadas ya 501.293 toneladas, representativas del 85% de los contratos de venta externa", indicó el presidente del Centro Azucarero Argentino, Jorge Feijóo.

El Centro Azucarero Argentino expresó su beneplácito por el anuncio del Gobierno de la eliminación de los derechos de exportación, que gravaban al azúcar en un 4,5%.

Facebook