Domingo, 16 Noviembre 2025

Gobierno de Jujuy brinda asistencia financiera a productores tabacaleros

El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, concretó el pago a los productores en el marco del Programa de Financiamiento para la Etapa de Plantación, que otorga un promedio de $200.000 por hectárea y beneficia a cerca de 800 productores de la provincia.

El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, destacó que “con este aporte, los productores pueden afrontar una de las etapas más importantes de la campaña, como es el trasplante, garantizando un inicio normal y sustentable de la producción tabacalera”.

En este momento, los productores están realizando el trasplante, una etapa que requiere una inversión significativa en jornales. Los recursos provistos por este programa permiten asegurar un inicio normal de la campaña y contribuyen directamente a la estabilidad del sector tabacalero.

El ministro resaltó que la última campaña de tabaco en Jujuy cerró con más de 34 millones de kilos y un rendimiento promedio por hectárea superior a 2.600 kilos. “Si bien estos números reflejan resultados positivos, los productores enfrentan un año especialmente desafiante: el aumento de los costos de producción en dólares, la falta de recuperación del Fondo Especial del Tabaco y la declaración de valores de venta inferiores a los reales por algunas industrias complican la rentabilidad. Además, persiste el problema histórico del contrabando de cigarrillos, que impacta directamente en la economía del sector”.

Finalmente, Abud remarcó la necesidad de un mayor control por parte de la Agencia de Recaudación (ARCA) y expresó la expectativa de que se aprueben pronto otros programas claves para el desarrollo sostenible de la actividad, como la Lucha Antigranizo, la Obra Social para los productores y el Programa de Carburantes para la próxima cosecha.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 02 Septiembre 2025 18:32

Facebook

Imágenes

“Dar un paso más”: las cifras y claves para el ingreso de agroalimentos jujeños a Chile

Mesa del Cobre: las provincias marcan agenda y piden inversiones, financiamiento y seguridad jurídica

Jujuy - Antofagasta: el foco en los agroalimentos del Valle de Los Pericos

Así es el acuerdo comercial que Argentina acaba de firmar con EEUU

Presupuesto: concejales recibieron a funcionarios municipales

Comercio Jujuy - Antofagasta: desde el potencial en frutillas hasta la necesidad de más acuerdos internacionales

Sadir inauguró el Foro de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina

La ruralidad nacional renueva liderazgo: con Jujuy en escena, CRA eligió autoridades 2025-2027

Fehgra desarrolla su reunión regional en Jujuy: Sadir resaltó al turismo como generador de empleo