Martes, 30 Septiembre 2025

Se produjo el aumento estipulado desde la Secretaría de Transporte, tras la suba de la nafta y de los diferentes insumos y costos.

Así, evitó que quienes tengan consumos en moneda extranjera en sus resúmenes se vieran obligados a pagar un dólar a $1.321 más 155% de impuestos que rigieron hasta la suba del dólar oficial.

Se trata de un 20% de incremento. Además, desde la Cámara Industrial de Panaderos indicaron que esperan que sea la última suba del año.

La provincia registra una inflación más elevada que la región y el promedio del país, considerando el último mes, la acumulada anual y la interanual.

La inflación interanual, de noviembre del 2022 al mismo mes de este año, llegó al 160,9% y la variación acumulada durante el 2023 es de 148,2%.