Martes, 30 Septiembre 2025

El mercado de divisas de Argentina se está inundando de dólares procedentes de las compras de cereales, lo que ha provocado llamamientos para que el Gobierno empiece a reconstruir su stock de reservas de divisas fuertes tras vender más de US$1.000 millones la semana pasada.

En la mitad de las provincias el agro explica más del 70% de las exportaciones. Además, en dos de cada tres provincias la agroindustria genera más de la mitad de las ventas externas y, en su oferta al mundo, Argentina sigue siendo una economía de base primaria.

Autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y de la Asociación de Entidades y Periodistas Agropecuarios del Noroeste Argentino (ADEYPANOA) acordaron trabajar en conjunto para fortalecer la difusión y promoción de las actividades productivas de la región.

El presidente Alberto Fernández planteó la posibilidad de "subir las retenciones o poner cupos" a la exportación de productos alimenticios para evitar que se traslade al consumidor el aumento de su precio internacional y, así, "garantizarle a los argentinos que tengan la comida que necesitan a precios razonables".

Facebook