Jueves, 25 Septiembre 2025

En instancias acuciantes, los cambios que se esperan en la Ley Bases, las consecuencias de la recesión, los nuevos impuestos y el pedido de horario corrido comercial con el "riesgo" de "25.000 puestos de trabajo" fueron analizados por el presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso.

En el marco de la espera de la reglamentación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones –RIGI y su implementación en Jujuy, el diputado provincial Juan Jenefes marcó el rol de las empresas y de los gobiernos en la generación de mano de obra local y el fortalecimiento de proveedores locales.

Se publicaron en el Boletín Oficial los textos definitivos de las leyes 27.742 y 27.743, junto con sus decretos de promulgación.

Los diputados nacionales Leila Chaher (Jujuy) y Emiliano Estrada (Salta) analizarán las consecuencias económicas, políticas y sociales de la aprobación del Régimen de Incentivo para Grandes inversiones (RIGI) incluido en la Ley bases, recientemente aprobado en el Congreso nacional.

“Necesitamos condiciones particulares para que estos grandes proyectos de cobre, de litio, de oro, que tenemos en el país se puedan materializar y ser competitivos con respecto a los países de la región”, expresó el vicepresidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras, Franco Mignacco. Los desafíos en infraestructura, el RIGI, el interés de grandes mercados y la licencia social fueron ejes abordados ante Jujuy Económico.

Página 1 de 4

Facebook