Lunes, 03 Noviembre 2025

Se realizará una nueva edición de la Feria y Trueque Manos Indígenas

Este viernes 12 de mayo, en inmediaciones de la Iglesia San Francisco, en el horario de 9 a 18.

El Gobierno de Jujuy a través del Ministerio de Derechos Humanos y Pueblos Indígenas continúa brindando a productores/as y artesanos/as de diversas comunidades aborígenes el espacio de la Feria y Trueque Manos Indígenas, que se viene sosteniendo por la Secretaría de Pueblos Indígenas desde hace dos años.

Aquí podrás encontrar productos como papas andinas, zanahoria, choclo, habas y queso, entre otros; tejidos. También la medicina ancestral de los pueblos tendrá su lugar a través de las hierbas medicinales. Además de promover la práctica ancestral del trueque, los

miembros de comunidades aborígenes que participan celebran conjuntamente los eventos tradicionales del calendario agrícola festivo de su cultura.

Para mayor información podés ver el catálogo de Whatsapp de la Feria en https://wa.me/c/5493884563613

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Alianza estratégica para fortalecer al empresariado jujeño

Impacto en 250 mil familias: Gobierno prorrogó el decreto que compatibiliza planes sociales con trabajo rural registrado

Jujuy recibió el Passione Ferrari del Altiplano 2025

"Para que haya inversión, tiene que haber baja de impuesto": modernización laboral y reforma tributaria en la agenda de Milei con gobernadores

Repudio a la violencia simbólica, reconocimiento al 29 de octubre y otros ejes en la Comisión de Igualdad de Género

“El ferrocarril de Argentina va a perjudicar a toda la Región si no migra al modelo integrado e intermodal”

Por una pronta ley: maiceros y azucareros manifestaron su firme compromiso con el bioetanol

Oportunidades de negocios: ¿Qué necesita y ofrece el norte chileno para Jujuy y el Corredor Bioceánico?

Del 5 al 20 de noviembre el RENATRE realizará los pagos por prestación por desempleo