Miércoles, 22 Octubre 2025

Unos 325 proyectos metalíferos y de litio en distintas etapas existen en el país, estimando una producción de 1,32 millones de toneladas de cobre, más de 508 mil toneladas de carbonato de litio equivalente, 614 mil onzas de oro y 25,2 millones de plata, que podrían generar exportaciones superiores a los US$ 23 millones. Los desafíos pendientes fueron analizados por diversos actores de la cadena productiva.

En el Foro de Forbes sobre Minería, el presidente de la Cámara Minera de Jujuy abordó diversos aspectos de la industria minera integrada para el desarrollo local, frente al escenario mundial de la transición energética, la búsqueda de inversiones, el fomento a la exploración minera y la necesaria articulación público-privada para el desarrollo de la industria.

Durante el 5° Congreso y Exposición Internacional "Litio América Latina" se destacó el potencial de La Rioja para convertirse en un actor clave dentro del "Triángulo del Litio".

“Cada amanecer es un nuevo día: depende de nosotros abrir los ojos o seguir durmiendo” expresó Miguel Ángel Soler, ex presidente del COFEMIN y ex secretario de Minería de Jujuy, frente al escenario minero imperante.

Así lo explicó Favio Casarín, abogado, geólogo y profesor de Derecho Minero, quien abordó el tema del Derecho de Exploración o Cateo de acuerdo a lo prescripto por el Código de Minería de la Nación –de fondo-, y los Códigos de Procedimiento Provinciales –de forma. Aquí la opinión para Jujuy Económico.

Página 1 de 2

Facebook