Miércoles, 22 Octubre 2025

Apuntando a “que la tributación sea lo que corresponde” y “que no haya perjuicios y daños” como los ya ocurridos, el presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, señaló la ley de Impuestos Internos, la preocupación latente por la falta de mano de obra y los casi 16.000 empleos que conlleva la actividad, e insistió que el agua debe ser “una cuestión de Estado”.

Las acciones frente a despidos de personal, la preocupación por el impacto de las modificaciones a través de la “Ley Bases” y la insistencia por el horario comercial corrido fueron detallados por el secretario General del Centro de Empleados de Comercio de Jujuy, Miguel Mamaní.

Se publicaron en el Boletín Oficial los textos definitivos de las leyes 27.742 y 27.743, junto con sus decretos de promulgación.

La incorporación del capítulo tabaco a la Ley Bases por parte de la Cámara baja del Congreso Nacional abrió expectativas sobre la discusión que se trasladará al Senado la semana próxima: para el presidente de la Cámara de Tabaco, Pedro Pascuttini, esta “larga batalla” contra distorsiones impositivas busca reparar “el daño que realizaron a la nación, a las provincias y sobre todo a la familia tabacalera”.

"Pedimos que dejen de ajustar a las PyMEs", dijeron integrantes del Foro Empresario de Jujuy al insistir en su rechazo a la “Tasa vial”, que implica el pago del 1,8% por cada litro de combustible o metro cúbico de GNC que se compre en las estaciones de servicio. 

Página 1 de 2

Facebook