Martes, 21 Octubre 2025

“Es necesario fortalecer el comercio internacional, ya que sigue siendo una de las herramientas más importantes para lograr motorizar el desarrollo productivo de las economías regionales”, remarcó el Presidente de Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri, en el marco de los 30 años de trayectoria y liderazgo de la entidad.

La 15° Edición de la Expojuy 2020 apuntará nuevamente a poner en valor el crecimiento en producción, agroindustria, minería, energías renovables, tecnologías y la nueva matriz productiva que ha logrado nuestra región en los últimos años.

“Hay que ponerse a trabajar en la estructura de calidad en el ambiente de negocio, apuntar a tener estabilidad, simplicidad, baja notoriedad y garantía de acceso a recursos a las empresas” indicó Marcelo Elizondo.

Esta semana comienza el acondicionamiento del predio de la Ciudad Cultural para la Expojuy 2018, que se realizará desde el 12 al 21 de octubre próximo con el potencial productivo, agroindustrial, turístico y cultural, e incluyendo a grandes empresas, artesanos y micro-emprendedores.

Los anuncios impositivos y retenciones a las exportaciones fueron analizados por el presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Jorge Gurrieri: “Es una medida de emergencia, donde todos tenemos que aportar para salir a flote. Hay que tomarlo con tranquilidad, analizar y con mucha mensura. Ojalá sirva para que el país salga de este lugar”.

Facebook