Jueves, 23 Octubre 2025

En una charla organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) la  Fundación Sadosky presentó su programa Eslabón, que vincula a las compañías con grupos de investigación tecnológica.

Referentes del sector minero nacional y regional abordarán en la Universidad Nacional de Salta la Inteligencia Artificial y su aplicación en la Industria Minera, a través del 2° Simposio de la temática. 

Con el objetivo de fortalecer y potenciar el sector agrícola de la provincia, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, y la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, firmaron un convenio con Fernando Silveira Camargo, representante en Argentina del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Las comisiones de Obras Públicas, Legislación General y Finanzas recibieron a los referentes del Colegio de Ingenieros, Sergio Aramayo y al de la UOCRA, Ramón Ángel Neyra con el fin de avanzar en el tratamiento del Proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo sobre el Fomento a la Actividad Económica para la Construcción de Unidades de Viviendas, oficinas y locales de comercio, con participación público – privada.

WIM Argentina anuncia la designación de Amalia Saenz, actual Country Manager & SVP Argentina C. Affairs - Lake Resources NL, como Presidenta de su Comisión Directiva para el período 2025-2026.

En el marco de una agenda de trabajo que busca mejorar las condiciones laborales en el sector industrial y productivo, el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, y el secretario de Trabajo, Andrés Lazarte, mantuvieron una reunión clave con el Administrador General de Ledesma, Federico Gatti, a fin de abordar temas fundamentales que beneficien a los trabajadores como a los empresarios del sector.

Con la presencia de referentes del sector minero nacional y regional se abordará en la Universidad Nacional de Salta la Segunda edición del Simposio de Inteligencia Artificial aplicada a la Industria Minera. Laplace, Royon, Cacciola y representantes de empresas y cámaras sectoriales, estarán presentes.

Concejales recibieron a funcionarios municipales para interiorizarse sobre un proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo, referido a modernizar la regulación de Habilitaciones Comerciales en el ámbito de la Ciudad.

“Permanentemente nos reinventamos y no bajamos los brazos”, precisó Jorge Conde, presidente de la Cámara Pyme de Jujuy. Con 25 años de trayectoria, la entidad se refirió a la agenda y los desafíos del sector.

“Si no tenemos una moneda que sea estable, no tenemos previsibilidad, no hay nada que pueda permitir que podamos ser predecibles”, dijo el Gerente General de Ledesma, Javier Goñi. El cepo, el tipo de cambio, la situación impositiva, la inflación, las necesidades de rutas e infraestructura acorde a diversas actividades económicas son parte de la agenda que impulsa desde hace tiempo el sector industrial.