Viernes, 28 Marzo 2025

Anuncian un Seminario Internacional sobre Planificación Territorial y Minerales Críticos

El encuentro se llevará a cabo el 26 y 27 de marzo, prometiendo reunir al sector académico con exponentes públicos y privados para “promover el desarrollo territorial sostenible y las cadenas de valor de litio en la región”. Se anunció que se realizará en la sede de la Universidad de Salta.

Los detalles de la reunión fueron anunciados por el vicepresidente 1° de Jujuy Energía y Minería S.E. (JEMSE), Exequiel Lello Ivacevich, en oportunidad de un encuentro mantenido con representantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy – UNJu y representantes del ILPES CEPAL.

El referente de la empresa estatal mencionó en sus redes que fue acompañado por el Secretario de Minería e Hidrocarburos, José Gómez, el Director de Minería, Álvaro Buitrago, y el Coordinador de Sustentabilidad Minera, Pablo Bergese, plantel que abordó con la unidad académica la organización del “Seminario Internacional sobre Planificación Territorial y Explotación de Minerales Críticos”.

 

 

Cabe recordar que JEMSE afirma promover las propiedades mineras de las empresas con potencial minero de litio para futuros procesos productivos, contando con alrededor de 10.500 hectáreas de propiedades en salares para formar alianzas estratégicas y desarrollar exploración greenfield.

Con miras al 2040 y la tendencia al “déficit de litio” por los niveles actuales de oferta mundial y los proyectos planificados para los próximos 20 años, es que JEMSE busca “promover el desarrollo territorial sostenible y las cadenas de valor de litio en la región”, tal como mencionó el vicepresidente. En este caso, a través de un Seminario puntual sobre la actividad.

Según explicó Lello Ivacevich, el evento previsto el 26 y 27 de marzo reunirá a expertos del sector público - privado y a exponentes del ámbito académico, “para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el NOA, especialmente en lo referido al litio”.

Estuvieron en las conversaciones el Secretario de Extensión Universitaria, Rubén Correa, y la Coordinadora del Programa ODS de la Secretaria de Extensión Universitaria y Consultora del ILPES de la CEPAL, Daniela Penzo, quienes expusieron ante autoridades del gobierno de Jujuy y la Facultad de Ingeniería de la UNJu los objetivos del Seminario internacional. Se confirmó que dicho evento es organizado por el ILPES CEPAL, en el marco del proyecto GIZ MinSus IV, con la colaboración de la Universidad Nacional de Salta y de la Red Latinoamericana para la Investigación y Desarrollo de Políticas Públicas.

Así, el Seminario apuntará a dialogar sobre las políticas públicas implementadas en materia de minería y particularmente de litio, con una visión gerencial y estratégica de la gestión integral que se aborda sobre el sector y el desarrollo de la industria.

 

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Lunes, 10 Febrero 2025 21:00

Facebook