Martes, 30 Septiembre 2025

En plenos preparativos de las rondas de negocios previstas en Jujuy el próximo 10 de octubre, y con demandas concretas de productos y servicios en el marco del Corredor Bioceánico Capricornio, el vicepresidente de la Cámara de Comercio Exterior de Jujuy, Sebastián Mealla, afirmó: “Hay un compromiso fuerte del sector empresario y del sector público, que nos está apoyando. Si funciona, el derrame va a ser para toda la comunidad”.

Alícuotas, seguridad y caída de ventas fueron detallados por representantes de la Cámara de Comercio de La Quiaca ante la Legislatura Provincial.

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Jujuy, Pablo La Villa, recibió al cónsul del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Ino Mamani, y ambos coincidieron en la importancia de fortalecer con proyectos e iniciativas conjuntos el vínculo regional, política y cultural de Jujuy y Bolivia.

Arce anunció la firma de un nuevo convenio para instalar una planta piloto en el salar de Uyuni con una capacidad da extracción de 2500 toneladas al año. Días atrás, una empresa china anunció que quiere comprar una compañía en Brasil que construye autos eléctricos con baterías de litio.

Con la firma de un tratado, un memorándum de entendimiento y dos acuerdos, uno de ellos referido al reconocimiento y canje de licencias de conducir, Argentina y Bolivia estrechan relaciones bilaterales. Los presidentes, Alberto Fernández y Luis Arce, rubricaron en el marco de la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, realizado en Puerto Iguazú, el 3 y 4 de julio.

Página 1 de 4

Facebook