Destinado a la recuperación de envases vacíos de fitosanitarios.
La empresa Campo Limpio que articula e implementa el Sistema de Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios, los Ministerios de Ambiente y de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, autoridades de aplicación de la Ley N ° 27.279, y la Cooperativa de Tabacaleros, inauguraron el primer Centro de Almacenamiento Transitorio de Envases Vacíos de Fitosanitarios de la provincia, ubicado en el predio de la Cooperativa de Tabacaleros en la ciudad de Perico.
La inauguración del CAT se desarrolla en el marco de la aprobación del Plan de Trabajo del sistema de gestión integral de envases vacíos fitosanitarios de Jujuy, presentado y ejecutado por la empresa Campo Limpio y los Ministerio de Ambiente y Producción de Jujuy. Este plan cuenta con diferentes aristas, siendo una de ellas la capacitación constante a los productores para la correcta gestión de estos envases; otra las campañas itinerantes direccionadas a diferentes puntos de la provincia para que productores envíen sus envases y se dispongan de manera adecuada, habiéndose realizado tres campañas en lo que va del año y con diferentes fechas y propuestas para el año que viene; y la tercera y quizá las mas ambiciosa del plan es la instauración de dos CAT en la provincia.
Al respecto, el Secretario de Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente, Pablo Bergese, destacó que esta acción representa un hito para la provincia “ya que por primera vez los grandes, medianos y pequeños productores de Jujuy tendrán un espacio fijo donde llevar sus envases vacíos de fitosanitarios ”. Asimismo detalló que los envases que se recepcionarán corresponde a los de tipo A (envases plásticos que fueron sometidos a triple lavado por lo cual pierde sus características de peligrosidad), para su reciclado, y de tipo B (envases plásticos, sachets, sobres u otro tipo de envases poroso considerados residuos peligrosos) para su correcta disposición final, a través de operadores habilitados para tal fin.
El funcionario de la cartera ambiental agregó además que desde el Gobierno de Jujuy vienen abordando las distintas corrientes de residuos, en el marco de una política que ha ubicado la cuestión ambiental en el centro de la agenda. “Durante estos años hemos desarrollado campañas de gestión de residuos sólidos urbanos, de recuperación de aceites vegetales usados, de medicamentos vencidos, de residuos eléctricos y electrónicos, y ahora de envases vacíos de fitosanitarios, esto da cuenta del enorme compromiso y la generación de respuestas en materia ambiental ”.