Jueves, 24 Abril 2025

Flamante predio para el comercio mayorista y minorista en Libertador General San Martín

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, encabezó la ceremonia inaugural del Predio Ferial Libertador, que cuenta con diversas áreas operativas y administrativas, depósito y estación de transferencia de cargas.

La obra fue ejecutada de manera conjunta entre el Estado Provincial y el municipio de Libertador General San Martín, a fin de propiciar un espacio estratégico para el comercio mayorista y minorista local con claro impacto en el desarrollo económico de la región, según se informó oficialmente.

Sadir anticipó que el predio “seguirá creciendo” de la mano de un Estado que “hace las cosas con seriedad y planificación”.

 

 

“Los resultados están a la vista, en este Jujuy que crece a pesar de la crisis instalada en todo el país. El equilibrio presupuestario, el superávit fiscal, los números ordenados, las rendiciones de cuentas al día y transparencia en la administración, nos permiten pensar en obras y concretarlas”.

El gobernador recalcó que la construcción del predio ferial demandó una “inversión enorme, que no se queda en esto” y aseguró que habrá “más iluminación, más pavimento, y cordón cuneta”.

Por otra parte, Sadir les aseguró a los vecinos de Libertador que “el gobierno seguirá acompañando todos los proyectos que son necesarios para la comunidad”. En este sentido, destacó las inversiones en obras estratégicas que hacen a la transformación de Libertador General San Martín, citando entre ellas la construcción del Hospital Regional que está próxima a finalizar, la Ruta Nacional 34 y la creación de la carrera de Medicina.

A su turno, el intendente de Libertador, Oscar Jayat, puntualizó que “después de más de 60 años, los feriantes ahora cuentan con un predio definitivo, es decir aquí finaliza su peregrinar por distintos lugares”.

“Ahora los feriantes pueden crear sentido de pertenencia, en este lugar donde podrán trabajar y progresar”, completó.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

La madera, un negocio con futuro: fomentar la iniciativa privada y la visión a largo plazo

Preocupación por la caída del 40% de la actividad de proveedores por el desplome del litio

Convenios con centros vecinales para fortalecer el compromiso ciudadano y ambiental

Alumnos de la UNJu visitaron la Legislatura

EXAR realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 y avanza en programas comunitarios

Oportunidades en el sector maderero, la nueva propuesta de “Producción en Foco”

Nueva Planta de tratamiento de residuos para El Carmen, Monterrico y San Antonio

Inició la Semana de la Innovación en el Faro del Saber

El adiós a Francisco, el primer Papa latinoamericano