El abastecimiento frente a las medidas de YPF en el sur del país, el autoservicio “no viable” en Jujuy y un proyecto en el Congreso que busca cambiar las reglas de juego a nivel país son algunos de los ejes en análisis y que inquietan al sector. Escuchá la nota.
		 
		
		
				
		
			
El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Estaciones de Servicio de la provincia y diputado provincial, Gaspar Santillán, mencionó el impacto de las medidas impulsadas por Nación en la actividad local.
En diálogo con el programa “Emisión Memoria” de Trentina FM, repasó la crisis que arrastró el sector cuando los cupos de combustible no eran acordes a la demanda jujeña, afirmando que “se normalizó algo la provisión”.
Aseguró que el autoabastecimiento impulsado a nivel país “no es viable” y de haber sido implementado en Jujuy habría afectado a unos 1000 trabajadores directos e indirectos. El "No" al autoservicio fue impulsado mediante un proyecto de su autoría en la Legislatura, siendo aprobado por sus pares en la última sesión ordinaria.
Sobre el impacto de la paralización de plantas petroleras de YPF en Chubut, por conflictos sociales en dicha provincia, Santillán recalcó que “Jujuy todavía no percibe el desabastacimiento” y que esperan no recibir en el norte del país los coletazos de lo acontecido en la Patagonia. 
En tanto, recalcó los perjuicios por el aumento del precio del combustible, repasando que desde hace años la Federación que los nuclea impulsa un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la Nación que, entre otros aspectos, menciona lo que “sufre” el estacionero.