Domingo, 16 Noviembre 2025

Bajo el lema “integrando tecnologías para una producción sostenible” la Estación Experimental de de Cultivos Tropicales del INTA Yuto es sede de la Jornada Hortícola 2024, buscando un salto de calidad en la generación de alimentos.

A través del programa “Brigadistas con la gente”, se desarrollaron actividades en Humahuaca, Palma Sola, Palpalá, Yuto, y se prevé idéntica tarea en San Pedro, donde la provincia construyó las 5 nuevas Bases de incendios forestales.

El Comité Operativo de Emergencia Ígnea reportó el avance del incendio forestal en la zona de las Yungas donde se redoblan los esfuerzos por contenerlo.

El sector hortícola no transita una situación favorable en materia económica y climática, pero el contexto no impide agudizar el ingenio y los esfuerzos: es así que la Estación Experimental del INTA Yuto desarrolla métodos de cultivos sostenibles, para mejorar la producción y satisfacer la demanda.

Cañeros de Jujuy y Salta actualizaron sus conocimientos agronómicos y tecnológicos sobre cultivo de caña de azúcar en la “Jornada de actualización técnica en caña de azúcar” realizada en la Estación Experimental de Cultivos Tropicales del INTA Yuto.

Página 1 de 2

Facebook

Imágenes

“Dar un paso más”: las cifras y claves para el ingreso de agroalimentos jujeños a Chile

Mesa del Cobre: las provincias marcan agenda y piden inversiones, financiamiento y seguridad jurídica

Jujuy - Antofagasta: el foco en los agroalimentos del Valle de Los Pericos

Así es el acuerdo comercial que Argentina acaba de firmar con EEUU

Presupuesto: concejales recibieron a funcionarios municipales

Comercio Jujuy - Antofagasta: desde el potencial en frutillas hasta la necesidad de más acuerdos internacionales

Sadir inauguró el Foro de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina

La ruralidad nacional renueva liderazgo: con Jujuy en escena, CRA eligió autoridades 2025-2027

Fehgra desarrolla su reunión regional en Jujuy: Sadir resaltó al turismo como generador de empleo