Bajo el lema “integrando tecnologías para una producción sostenible” la Estación Experimental de de Cultivos Tropicales del INTA Yuto es sede de la Jornada Hortícola 2024, buscando un salto de calidad en la generación de alimentos.
Así lo confirmó el referente técnico de esa entidad, ing. Ceferino Flores, destacando el respaldo de diversas empresas relacionadas con la actividad agropecuaria, así como el acompañamiento del IPAF NOA, el interés de más de 400 productores, técnicos y estudiantes universitarios.
Desde hace tiempo, el INTA Yuto impulsa alternativas más amigables ambientalmente y menos agresivas con el suelo, incorporando microorganismos y regulando la aplicación de productos de síntesis química y fertilizantes, muchas veces desmesurada. Entre otros aspectos, Flores dijo se apunta a una mayor sostenibilidad a través de la socialización de nuevos conocimientos, técnicas y experiencias a cargo de diversos expertos que se sumarán a lo largo de esta jornada.
El encuentro tiene una importancia estratégica para esta región de las Yungas. Como muestra, Flores destacó que el tomate y el pimiento son dos alimentos que se cultivan por excelencia en amplias zonas productivas de Jujuy y Salta, donde se concentran las empresas más grandes a escala nacional y con quienes ya se trabaja en procedimientos y mecanismos sostenibles.
Manejo de riego, fertilización, utilización de microorganismos y controladores biológicos, visita a parcelas, dinámicas a campo y disertaciones de expertos del país son parte de la amplia agenda prevista.
