Domingo, 16 Noviembre 2025

Bajo la propuesta de brindar innovaciones tecnológicas para una mejor producción, este 8 de octubre en el INTA Yuto se concretará la 3° edición de la Jornada Hortícola del NOA.

Bajo el lema “integrando tecnologías para una producción sostenible” la Estación Experimental de de Cultivos Tropicales del INTA Yuto es sede de la Jornada Hortícola 2024, buscando un salto de calidad en la generación de alimentos.

Inician acciones locales para enfrentar la enfermedad de transmisión mecánica que ha diezmado la producción en 56 países: ante las alertas por el virus rugoso del tomate, se efectuará un plan que incluirá mapeos y la articulación con el sector hortícola.

Una vez que se instala en el cultivo, es muy difícil su control: la PREVENCIÓN es vital para enfrentar al "Tizón Tardío del Tomate".

Facebook

Imágenes

“Dar un paso más”: las cifras y claves para el ingreso de agroalimentos jujeños a Chile

Mesa del Cobre: las provincias marcan agenda y piden inversiones, financiamiento y seguridad jurídica

Jujuy - Antofagasta: el foco en los agroalimentos del Valle de Los Pericos

Así es el acuerdo comercial que Argentina acaba de firmar con EEUU

Presupuesto: concejales recibieron a funcionarios municipales

Comercio Jujuy - Antofagasta: desde el potencial en frutillas hasta la necesidad de más acuerdos internacionales

Sadir inauguró el Foro de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina

La ruralidad nacional renueva liderazgo: con Jujuy en escena, CRA eligió autoridades 2025-2027

Fehgra desarrolla su reunión regional en Jujuy: Sadir resaltó al turismo como generador de empleo