Martes, 21 Octubre 2025

A fines de 2018 el gobierno nacional reglamentó el régimen de la Factura de Crédito Electrónica (FCE), que reducirá el costo de financiamiento para las pequeñas y medianas empresas y promete acortar los plazos de las cadenas de pago con las grandes empresas.

Cargas tributarias, mano de obra y aumentos de servicios fueron analizados por el presidente de la Cámara de Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini.

Jujuy económico relevó a diversos comerciantes que expresaron de qué manera los afecta la situación actual. Muchos tratan de mantener precios para no perder ventas, pero esa diferencia toca el bolsillo del emprendedor: sube la materia prima, los impuestos, el combustible y alquileres, pero el salario es el mismo.

La norma en vigencia desde enero 2018 establece nuevos códigos de actividad que contemplan distintas modalidades contractuales del trabajo agrario.

Conectividad, formalización de la economía, servicios profesionales y bancarización forman parte de los ejes a resolver para estar en consonancia con las nuevas medidas nacionales.

Facebook